Configura los aspectos básicos del horario y el funcionamiento de los bloques según el grupo.
Índice
- Configuración de la escuela y usuarios
- Configuración del horario
- Configuración de los períodos
- Configuración de los bloques
Configuración de la escuela y usuarios
Desde el listado genérico de todos los horarios, en la parte izquierda tenemos 2 opciones para editar datos de la escuela y los usuarios.
- Usuarios: En este apartado, se pueden gestionar los usuarios por parte del centro educativo. Actualmente hay 2 roles definidos:
- Planificador: Usuario que tiene permiso para gestionar horarios.
- Administrador: Usuario que tiene permiso para gestionar los usuarios y los datos de la escuela, además de gestionar horarios.
Al acceder al apartado de Usuarios, se visualizan los siguientes datos de los usuarios: email, rol, escuela/organización, fecha de creación y acciones de edición y de configuración de cada usuario.
Para crear un nuevo usuario, es tan sencillo como hacer clic en el botón de arriba a la derecha "+ Crear usuario".
En cada usuario, si hacemos clic en el lápiz de edición, podremos editar su rol (si tenemos nosotros el rol de administrador). En la ruedita de configuración, veremos cuál es su rol e información de su actividad de inicio de sesión.
Finalmente, si queremos borrar un usuario, solamente deberemos hacer clic en el icono de la papelera.
- Escuela: Si tenemos un rol de administrador, en este apartado podremos visualizar y editar los datos de la escuela, entre ellos el nombre de la escuela y el logo.
Tanto el nombre como el logo que pongamos en este apartado, son los que saldrán en la impresión del horario, si es que queremos que salga el nombre y logo.
Configuración del horario
Para hacer la configuración general del horario, es necesario acceder con el botón Editar que aparece al final del horario que queramos configurar.
Una vez dentro, pulsa la opción Configuración del horario que aparece al final de la barra izquierda de la pantalla.
Seguidamente, tendremos que rellenar los campos básicos que aparecen en la pestaña de Valores predeterminados.
Tenemos que configurar el inicio del dia y el fin (cuando empiezan las actividades en el centro y cuando terminan, ya sean clases o reuniones).
También tendremos que dejar a 0 los descansos entre sesiones (campos entre lecciones, para grupos y maestros y para habitaciones).
Acto seguido, será el momento de configurar los períodos y bloques, estas opciones aparecen en la barra superior.
Creación de los períodos
Esta opción te permitirá configurar diferentes rangos de fechas que luego podremos utilizar para aplicarlos a dferentes cursos.
Esta opción se utiliza en el caso que un curso no dure todo lo establecido en el horario (de inicio y fin) y solo esté activo unas semanas en concreto (por ejemplo, un trimestre, dos semanas, semana A-B, cada quince días...)
Pulsa en el botón + que aparece en la parte superior derecha y crea un nombre para el período y selecciona las semanas que pertenecen a este período.
Pulsando sobre los 3 puntos verticales podrás hacer modificaciones de los períodos creados.
Esta opción es utilizada normalmente por centros de FP o Universidades.
Creación de los bloques
Esta opción te permitirá crear diferentes estructuras que se aplicará en los horarios de los diferentes grupos, podrás crear tantos cómo sean necesarios.
Si por ejemplo un grupo hace clases todos los días de 8 a 15, con sesiones de 30 minutos y descanso de 13:30h a 14h y otro grupo hace clases de 9 a 14, con sesiones de 45 o 60 minutos, y sin descanso, cada uno necesitará un bloque que refleje esta estructura.
Esta opción suele utilizarse para crear las diferentes estructuras de horario según la etapa educativa (Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato...) si en cada una de las etapas los horarios siguen una distribución y estructura diferentes.
Si todos los grupos trabajan con la misma estructura, simplemente se necesitará crear un bloque horario para todos.
Para crear un nuevo bloque, pulsa sobre la plantilla que aparece en primer lugar, verás que puedes empezar una plantilla de zero o usar una que ya tengas previamente desplazando con las flechas que aparecen en el lateral.
Una vez lo tengas pulsa en Añadir para que se cree.
Una vez creado, pulsa encima para empezar a diseñar la estructura. Simplemente deberás arrastrar en cada uno de los días, los períodos de lecciones que quieras. Una vez hecho, pulsando sobre la cruz que aparece en la parte superior derecha, podrás minimizar el bloque.
La estructura de las sesiones deberá coincidir con la duración de clases de los diferentes cursos del grupo. Por ejemplo, si el grupo tiene clases de 30 minutos, y en la estructura solo ponemos clases de 90, el programa nos avisará que esto no es posible.
Los 3 puntos verticales podrás editar, duplicar o eliminar el bloque generado.
Una vez generados los bloques, podrás acceder al apartado de datos del horario y en los grupos podrás marcar qué bloque, es decir, qué estructura, se aplica en cada uno de ellos. Mira aquí cómo crear los grupos.
En este vídeo informativo encontrarás paso a paso cómo hacer la configuración de los bloques:
También puedes ver en este vídeo cómo configurar la hora del patio y del almuerzo: